¿Cuáles son los objetivos de la Cirugía Percutánea de Litiasis (NLP)?

Procedimientos

Cuando realizamos una cirugía percutánea de la litiasis se proponen 4 objetivos principales:


  • Dejar el riñón limpio de una sola vez: se puede conseguir en la mayor parte de las veces

  • Minimizar las complicaciones pre y post-quirúrgicas: se consigue teniendo una técnica muy depurada de pinchar a través de la papila, que es donde menos vascularización hay y con lo que se disminuye el riesgo de sangrado

  • Que el paciente vuelva a su casa y a su vida normal y lo antes posible. Es posible dar el alta en 24 horas gracias a la técnica tubeless, sin dejar tubos por la espalda y utilizando únicamente un catéter Doble J después de la cirugía

  • Retirada del catéter Doble J en el tiempo pertinente, sin retrasos ni olvidos
Reproducir vídeo

Riesgos y beneficios de una cirugía percutánea:

Ningún tipo de cirugía está exenta de riesgos. Una cirugía percutánea tiene muchísimos menos riesgos que hacer una cirugía abierta como se hacía antiguamente, porque es una cirugía mínimamente invasiva.

Reproducir vídeo

Para realizar una cirugía percutánea hay que pinchar la piel, todo el tejido que hay hasta llegar al riñón, y atravesar el riñón para llegar a la vía. El riñón está muy vascularizado, por lo que hay riesgo de sangrado, y por eso hay que tener mucha experiencia y saber bien por dónde se pincha.

Se sabe por los estudios anatómicos que el sitio por el que menos arterias y venas hay y que por tanto sangra menos es justo la papila. Lo que se hace es pinchar en la papila, porque el riesgo de sangrado es menor.

Esta precaución se consigue con mucha experiencia y en centros en los que se hace mucha cirugía percutánea, y en estos casos la aparición de una complicación es algo realmente muy infrecuente, aunque puede pasar.

“Otra ventaja de esta cirugía mínimamente invasiva es que el paciente podría irse de alta al día siguiente, y normalmente el paciente se va a su casa con un catéter Doble J”

Dr. Álvaro Juárez Soto

Dr. Álvaro Juárez Soto

Jefe del Servicio de Urología
Hospital Universitario de Jerez, Cádiz
Hospital Universitario Punta Europa de Algeciras, Cádiz
Instituto de Cirugía Urológica Avanzada iCUA Andalucía

Compártelo en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email