Vivir con un catéter Doble J
Consejos sobre Litiasis
Tanto los cálculos renales como la consecuencia que pueda ser un catéter Doble J condicionan y afectan a la calidad de vida de los pacientes. En los siguientes artículos, el Dr. José Luis Palmero Marti, Jefe de Unidad de Litotricia Hospital Universitario de la Ribera Alzira, Valencia, desarrollará una serie de consejos sobre alimentación para evitar recibas de litiasis y sobre cómo reducir los síntomas en los pacientes que tienen un catéter Doble J.
El empleo del catéter Doble J es habitual para el manejo de los problemas asociados a la enfermedad renal por cálculos.
Generalmente se usan para tratar o prevenir las consecuencias derivadas de la obstrucción de la salida de orina del riñón, como consecuencia de una piedra en el uréter o en el riñón.
Diversos estudios nos enseñan que el catéter Doble J provoca una interferencia negativa en la vida del paciente (afectación de la calidad de vida; QoL) y que en aquellos casos en los que el tiempo de permanencia del catéter en el paciente es mayor, asocian un mayor empeoramiento de su QoL.
Vivir con un catéter Doble J supone en mayor o menor medida una afectación de la calidad de vida (QoL) secundaria a una gran variedad de síntomas como: dolor en las actividades urinarias (89% casos), molestias urinarias diversas (78%) tales como hematuria (orina con sangre), disuria (escozor al orinar), urgencia en la micción (ganas repentinas e intensa necesidad de acudir a orinar)… limitación en la capacidad física (58%) y afectación en la actividad sexual (32%).

"La importancia en esta afectación QoL es tal que, existe una continua investigación en cuanto a materiales y diseño del catéter Doble J, en dirección a tratar de ofrecer una mayor confortabilidad mientras el paciente sea portador del catéter Doble J."
¿Cómo reducir los síntomas de un catéter Doble J?
A la espera de los resultados de estas investigaciones que permitan obtener un catéter “ideal” que reduzca al mínimo posible el efecto en la calidad de vida (QoL) del paciente, manteniendo la eficacia en su función (reducir complicaciones), sólo queda incidir en la línea de prevención de estas complicaciones que estén en nuestra mano.
La principal línea de prevención de la interferencia en la QoL por el catéter doble J sería reducir su indicación a aquellos casos estrictamente necesarios, para la prevención de complicaciones establecidas por obstrucción debida al cálculo renal y uso postoperatorio en casos complicados o con riesgo de complicación postoperatoria.
Por otra parte, también podemos mitigar el impacto en la calidad de vida QoL reduciendo al mínimo posible el tiempo hasta la retirada del catéter Doble J cuando este ya no sea necesario.
Referencias bibliográficas
- SANGUEDOLCE F et all. The Spanish Linguistic Validation of the ureteral stent symptom questionnaire. J Endourolo. Feb; 28(2): 237-242. 2014.
- TORRECILLA C et all. Calidad de Vida en pacientes con litiasis ureteral (Derivación). Arch. Esp. Urol. 2021; 74 (1) 145-156.
- FERRARO PM and BARBAGLI M. Dietetic and Lifestyle recommendations for stone formers. Arch. Esp. Urol. 2021; 74 (1) 112-122.

Dr. José Luis Palmero Martí
Jefe de Unidad de Litotricia Hospital Universitario de la Ribera Alzira, Valencia